Proyectos - Trabajos, T1ºESO

La mujer en el Arte

Las mujeres han sido, tradicionalmente, borradas de los libros de Historia. No era extraño que una mujer firmase una obra, pero al no poder firmarlo, aparecía el nombre de su marido (quien era, por ley, su guarda legal).

En el Arte, artistas como Artemesia Gentilleschi (ss. XVI – XVII), Maruja Mallo (s. XX), Lee Krasner (s. XX), no han sido menos valiosas que sus coetáneos Rafael de Sanzio, Salvador Dalí o Jackson Pollock. Sin embargo, sus nombres suenan menos.

Últimamente, se están logrando avances. El feminismo lucha por la igualdad. Sin embargo, y aunque vamos dando pasos, queda mucho por hacer. La periodista Rosa María Calaf, que ha trabajado durante décadas en RTVE, denuncia que el Museo del Prado tiene solo 4 obras de mujeres, de un fondo de 8.000 cuadros.

El colectivo Guerrilla Girls denuncia que en el Metropolitan Museum de Nueva York, uno de los más importantes del mundo, solo el 5% de las obras son de mujeres, pero el 85% de los desnudos son de mujeres.

guerilla_naked

Fuentes:

Ellas, las mujeres que fueron borradas de los libros de Historia del Arte:

https://www.elconfidencial.com/cultura/2017-10-02/mujeres-artistas-olvidadas-arte-silenciadas_1450809/

Mujeres artistas:

https://www.enfemenino.com/feminismo/las-mujeres-artistas-mas-influyentes-de-la-historia-s1728779.html

TRABAJOS DEL ALUMNADO

Juan Manuel Rodríguez (1º ESO D – IES Marismas):

Adriana Contrera (1º ESO D- IES Marismas):

Robledo Silvestre (1º ESO C – IES Marismas)

Robledo Silvestre 01

Robledo Silvestre 02

Robledo Silvestre 03

En este último trabajo, la alumna ha dedicado un homenaje a su profesora de dibujo, Cecilia Barragán González. Una gran artista de Los Palacios y Villafranca (Sevilla). También una gran persona, que anima a su alumnado a expresar sus sentimientos mediante el dibujo. Un ejemplo para todo su alumnado, y un bonito homenaje por parte de Robledo.