Proyectos - Trabajos, T3ºESO, Trabajos alumnado

Con o sin IVA

¿Os suena esta frase? Es muy común. Básicamente, es pagar con, o sin, factura. ¿Es lo mismo?, ¿qué diferencia existe?

  • Pagar con factura (con IVA): ciertamente pagas más –> a cambio, contribuyes a sostener el Estado del Bienestar.
  • Pagar sin factura (sin IVA): te ahorras dinero –> sin factura no podrás exigir devoluciones, cambios o un servicio de calidad, además de perjudicar a tu país, y a ti mismo.

Pero, profesor, si pago menos, ¿cómo me voy a perjudicar a mí mismo? No tiene sentido, será al revés, salgo ganando.

¡¡Error!! El Estado nos protege y nos ofrece una serie de servicios, que todos/as disfrutamos día a día: educación, sanidad, carreteras, policía, jueces, ejército, actividades culturales y deportivas, pensiones, etc. Si nadie pagara impuestos, todo el mundo pagaría todo de su bolsillo. Creedme, pasar una noche en un hospital es muy caro. Cualquier tratamiento habría que costearlo. Esto es el Estado del Bienestar, que nos protege.

Pagar impuestos puede resultar impopular e, incluso, molesto. Pueden ser más o menos justos, de acuerdo. Algunos youtubers están yéndose a paraísos fiscales (fiscal e impuesto son conceptos que van de la mano), como Andorra.

¿En España se pagan muchos impuestos? Habría que empezar diciendo que hay varios tipos de impuestos: IVA, IRPF, impuestos especiales, etc. Por lo general, el que menos gana, paga menos; el que gana más, contribuye más (en teoría).

España no es de los países de la Unión Europea, ni del conjunto de países avanzados (OCDE) con mayor presión fiscal:

https://www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadisticas/485

TRABAJO DEL ALUMNADO

El objetivo del trabajo de investigación es tomar conciencia de que los impuestos son necesarios. El proyecto se divide en tres tareas. Esto y la rúbrica las podéis ver en el documento:

Trabajos del alumnado

Os subo la tarea 3, que son carteles que el alumnado debía elaborar, usando Canva. Ellos/as eran contratados por la Agencia Tributaria como una agencia de publicidad. ¿Qué opináis de sus trabajos?

Han participado (IES Cartima): Alba Ternero, Ángela Vargas, Juan Pedro Romano y Marta Calle. Muchas gracias por su trabajo 🙂