Proyectos - Trabajos, T1ºESO

Cartima Climático

El Cambio Climático es, posiblemente, el reto más importante a la que se enfrenta La Tierra y la humanidad. Los expertos señalan que nos la estamos jugando. O cambiamos ya, o no habrá vuelta atrás. ¿Qué significa?

  • Desertificación.
  • Tornados y huracanes.
  • Sequías.
  • Tsunami.
  • Inundaciones y precipitaciones torrenciales.
  • Deshielo y aumento del nivel del mar.
  • Aumento de la temperatura a nivel mundial.
  • Extinción masiva de especies.
  • Escasez de agua.
  • Desaparición de ciudades y zonas pobladas.
  • Dificultad para cultivar – hambrunas
  • Desplazamientos de millones de personas (migraciones).

Esta situación suena catastrófica, pero ya hay países del mundo que están sufriendo las consecuencias del cambio climático. España, y la zona mediterránea, son una de las regiones que más van a sufrir (y estamos sufriendo) los efectos del calentamiento global.

Sin embargo, ahora llega la buena notica. Nosotras y nosotros, como sociedad y nivel individual, podemos hacer mucho. No debemos esperar a que los gobiernos y las grandes empresas nos solucionen la papeleta, sino que nosotros debemos hacerlo posible. ¿Se te ocurren ideas?

  • Recicla –> pero hazlo correctamente.

https://ecoembesdudasreciclaje.es/como-reciclar-en-casa

https://ecoembesdudasreciclaje.es

  • Reducir, reutilizar.
  • Cámbiate de energía. Cambia tu compañía eléctrica por una cuya energía venga de energía renovable (Holaluz es un ejemplo).
  • Si puedes, ve andando y no montes en coche.
  • Si hay alternativa, ve en transporte público o usa la bici.
  • Convence a tu familia para que compre un coche híbrido o uno eléctrico.
  • Come menos carne. Tu salud lo agradecerá, y la naturaleza también (la ganadería intensiva consume agua, fertilizantes, piensos, etc.).

Seguro que existen mil maneras más de echarle una mano al planeta.

¿Qué estamos haciendo en el IES Cartima? Hemos planteado el Proyecto Cartima Climático, dividido en varias tareas.

Objetivo: conocer el clima y concienciar al alumnado de la necesidad de defender la naturaleza.

GUIÓN DEL TRABAJO

TRABAJOS DEL ALUMNADO

Tarea 1: presentar el mapa del tiempo.

Tarea 2: efectos de la acción humana sobre el medio. Riesgos naturales.